
Riesgos
Unidad de Administración de Riesgos
La principal meta en la gestión del riesgo operacional no es eliminar los riesgos, sino ser proactivo en la identificación de estos para obtener beneficios tangibles
Gestión de Riesgo Operativo
b. Gestionar una administración de riesgos de forma eficaz que sea fundamentada en:
- Desarrollar, difundir y aplicar las metodologías y herramientas que permitan identificar, medir, mitigar, monitorear, controlar e informar los riesgos de ASB Bank Corp.
- Comunicar los riesgos a los cuáles está expuesto el banco para la correcta toma de decisiones.
c. Capacitar a todos los colaboradores de la empresa, en las mejores prácticas aplicadas al Riesgo Operativo, de tal manera que constituyan una línea de defensa ante la presencia de estos.
Logros Alcanzados
- Concientización de la “Cultura de Riesgo Operativo” a todos los colaboradores del banco, a través de diversas capacitaciones y comunicados internos.
- Implementación de “Gestores de Riesgo Operativo”, quienes constituyen una red de apoyo para la identificación de los riesgos en las áreas claves del banco.
- Ejecución del Análisis del Impacto en el Negocio con el propósito de identificar los procesos críticos del banco, de acuerdo a los impactos financieros, reputacionales y legales, que causaría la indisponibilidad de esas actividades claves. Esto a su vez solidifica las acciones a tomar en el Plan de Continuidad de Negocios.
Funciones Principales:
1.
Identificar riesgos e implementar controles a procesos críticos de ASB Bank Corp.
3.
Gestionar una correcta continuidad de negocios ante escenarios de crisis.
5.
Analizar eventos e incidentes, de tal manera que puedan aplicarse las medidas correctivas y preventivas necesarias.
2.
Analizar el impacto del riesgo operacional en la implementación de nuevos productos y servicios.
4.
Evaluar a terceras partes que tengan relación con el banco.